José María Manzanares cortó dos orejas al tercero, un toro noble y de buena condición de Juan Pedro Domecq. La labor del alicantino estuvo presidida por la inteligencia y suavidad para no obligar al toro en el inicio y la suavidad y la templanza para ligar muletazos a la altura de su oponente. Hubo gusto y empaque hasta que el toro, justo de fondo, se apagó. Finalizó con manoletinas y una contundente estocada. Formó un alboroto ante el sexto, un zalduendo de mucha calidad y enorme clase que permitió al alicantino expresarse dentro de una faena muy torera y exquisita. Hubo empaque y belleza. Profundidad en los muletazos. Despaciosidad. Una serie sobre la diestra, sin soltar, importante y muy jaleada. Faena ejecutada en los medios. Bonito el toreo accesorio final ante un toro que embistió humillado y entregado. Mató en la suerte de recibir. Dos orejas.
Buenos fueron los lances de recibo de Morante al que abrió plaza, un toro noble y manejable de Juan Pedro Domecq pero que acabó viniéndose a menos. El sevillano realizó una faena paciente y limpia. Sin tocarle los engaños, dejó muletazos suaves y llenos de belleza a un toro sin transmisión. Centrado y queriendo estuvo Morante de la Puebla ante el cuarto, un toro falto de entrega y transmisión. Dos pinceladas en forma de otras tantas verónicas y una media sirvieron como prólogo de una faena que tuvo un arranque de mucho gusto y belleza. Hubo sabor en todo lo que hizo el sevillano que toreó con templanza en redondo. A menos el toro. Esfuerzo del torero de la Puebla que no anduvo acertado con la espada.
Granada, viernes 20 de junio de 2014. Toros de Juan Pedro Domecq (1º, 3,º y 5) y Zalduendo (2º, 4º y 6º). Morante de la Puebla: Ovación con saludos y división de opiniones tras aviso; El Fandi: Dos orejas y oreja; José María Manzanares: Oreja y dos orejas. Entrada: Lleno.
FUENTE APLAUSOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario